Tiempo de lectura: 6 minutos
- La quiropráctica puede ayudar a aliviar el dolor y la disfunción musculoesquelética post-COVID, como dolor de cuello y espalda.
- Los ajustes quiroprácticos en la zona torácica pueden mejorar la función respiratoria al aumentar la movilidad de la caja torácica.
- El cuidado quiropráctico apoya el sistema nervioso, facilitando una mejor comunicación y reduciendo el estrés corporal.
- La quiropráctica promueve una mejor alineación postural y enseña principios ergonómicos para el bienestar diario.
- Puede contribuir a la reducción del estrés y al fortalecimiento del sistema inmunológico, apoyando la recuperación general.
- Los quiroprácticos diseñan programas de ejercicios personalizados para recuperar fuerza y movilidad.
I. Introducción
La pandemia de COVID-19 nos ha cambiado a todos. Muchas personas que superaron la enfermedad todavía sienten sus efectos mucho después de haberse recuperado. A esto se le llama rehabilitación post-COVID. Aquí es donde el cuidado quiropráctico puede ser de gran ayuda.
Los quiroprácticos ayudan a que el cuerpo funcione mejor. Pueden aliviar dolores y mejorar cómo nos movemos. En este artículo, veremos cómo la quiropráctica puede ser una parte importante para que las personas se recuperen del COVID-19. Hablaremos de cómo ayuda con los dolores musculares, cómo mejora la respiración y cómo nos hace sentir mejor en general.
II. Abordaje del Dolor y Disfunción Musculoesqueléticos
Muchas personas que tuvieron COVID-19 sienten dolores en el cuerpo. Esto puede incluir dolor de cuello, dolor de espalda, rigidez en las articulaciones o debilidad en los músculos. El COVID-19 puede haber afectado la forma en que nuestro cuerpo se mueve.
Los quiroprácticos son expertos en encontrar y tratar estos problemas. Usan técnicas como ajustes en la columna vertebral, masajes en los músculos y ejercicios especiales. Estas terapias ayudan a que las articulaciones se muevan mejor y quitan el dolor.
Al hacer que el cuerpo se mueva más libremente y sin dolor, la quiropráctica puede mejorar mucho la vida diaria de los pacientes. Pueden volver a hacer sus actividades favoritas con más facilidad.
Imagina que tu columna es como un edificio. Si algo está un poco torcido, puede causar problemas en otras partes del cuerpo. La quiropráctica busca enderezar esas partes torcidas para que todo funcione bien.
Esto es especialmente importante después de una enfermedad larga como el COVID-19. El cuerpo puede haber estado quieto por mucho tiempo, lo que causa tensión muscular y rigidez. La quiropráctica trabaja para deshacer esa tensión. Si buscas cómo mejorar la postura, mejorar la postura con wearables puede ser un complemento útil.
III. Mejora de la Función Respiratoria
El COVID-19 a menudo afecta los pulmones y la forma en que respiramos. Muchas personas sienten dificultad para respirar o no pueden llenar sus pulmones por completo. Esto se llama falta de aliento.
La quiropráctica puede ayudar a que los pulmones trabajen mejor. Los ajustes en la parte superior de la espalda, llamada zona torácica, pueden ser muy útiles. Estos ajustes ayudan a que la caja torácica se mueva más libremente.
Cuando la caja torácica se expande mejor, los pulmones también pueden hacerlo. Esto significa que podemos respirar más aire. Un mejor movimiento de la caja torácica y del diafragma (el músculo debajo de los pulmones) ayuda a que el aire entre y salga de manera más eficiente.
Piensa en tu pecho como un fuelle. Si el fuelle está rígido, no puede mover mucho aire. La quiropráctica ayuda a que ese fuelle se mueva suavemente para que podamos respirar profundamente.
Este tipo de ayuda es vital para las personas que se están recuperando de problemas respiratorios causados por el COVID-19. Les permite obtener más oxígeno, lo cual es clave para la curación.
IV. Apoyo a la Función del Sistema Nervioso
Nuestro sistema nervioso es como el director de una orquesta. Controla todo en nuestro cuerpo, desde cómo movemos nuestros dedos hasta cómo pensamos. El COVID-19 a veces puede afectar este sistema.
Los ajustes quiroprácticos no solo se centran en los huesos. También ayudan al sistema nervioso a funcionar mejor. Cuando la columna vertebral está bien alineada, las señales nerviosas viajan sin obstáculos.
Si hay una desalineación en la columna, puede ser como un atasco en una carretera. Las señales nerviosas no llegan a donde necesitan ir correctamente. La quiropráctica quita esos atascos.
Esto puede ayudar al cuerpo a sentirse menos estresado y a recuperarse de manera más efectiva. Un sistema nervioso que funciona bien puede manejar mejor las cosas. Si buscas maneras de manejar el estrés, la hipnosis para el estrés puede ser una herramienta útil.
El COVID-19 puede causar inflamación y estrés en el cuerpo. Al mejorar la comunicación entre el cerebro y el cuerpo, la quiropráctica puede ayudar a reducir este estrés.
Esto sienta las bases para una recuperación más completa. Un cuerpo que puede comunicarse bien consigo mismo está mejor equipado para sanar.
V. Promoción de la Alineación Postural y la Ergonomía
Estar enfermo por mucho tiempo puede hacer que adoptemos malas posturas. Esto es como sentarse o pararse de una manera que tensa los músculos y las articulaciones. El COVID-19 puede haber hecho que muchas personas pasen más tiempo sentadas o acostadas.
Los quiroprácticos pueden ver cómo te paras y te sientas. Buscan si hay desequilibrios que causan dolor o incomodidad. Te pueden enseñar cómo sentarte y trabajar de una manera que sea buena para tu cuerpo.
Esto se llama ergonomía. Se trata de hacer que tu entorno de trabajo o de vida sea más cómodo y saludable para tu cuerpo. Una buena postura ayuda a que tus músculos y huesos trabajen juntos sin esfuerzo.
Te darán consejos sobre cómo ajustar tu silla, tu escritorio o incluso cómo levantar cosas. Estos pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia en cómo te sientes.
Invertir en tu postura es invertir en tu salud a largo plazo. Ayuda a prevenir futuros dolores y lesiones. Si quieres saber más sobre cómo mejorar tu postura, considera leer sobre cómo mejorar la postura con wearables.
VI. Apoyo a la Función Inmunológica y Reducción del Estrés
Aunque la quiropráctica no mata directamente al virus que causa el COVID-19, sí ayuda al cuerpo a defenderse mejor. El estrés puede hacer que el cuerpo sea más débil. El COVID-19 puede ser muy estresante.
La quiropráctica ayuda a calmar el sistema nervioso. Cuando el sistema nervioso está más tranquilo, el cuerpo puede usar su energía para sanar y combatir infecciones. Es como darle un descanso a tu cuerpo.
Esto puede mejorar la forma en que funciona tu sistema de defensa, llamado sistema inmunológico. Un sistema inmunológico fuerte es más capaz de protegerte de enfermedades.
Reducir el estrés general del cuerpo ayuda a que todos los sistemas funcionen mejor. Esto incluye los sistemas que te mantienen sano.
Al ayudar al cuerpo a estar menos estresado, la quiropráctica puede ser un buen complemento para una recuperación completa. Para aquellos que buscan reducir la ansiedad, la aromaterapia para la ansiedad puede ser complementaria.
VII. Programas Rehabilitativos y de Ejercicio
Los quiroprácticos no solo hacen ajustes. También pueden crear planes de ejercicios especiales para ti. Estos ejercicios están hechos a la medida de tus necesidades.
Si el COVID-19 te dejó músculos débiles, te mostrarán cómo fortalecerlos. Si tus músculos están tensos, te enseñarán cómo estirarlos. El objetivo es que recuperes tu fuerza y movilidad.
Estos ejercicios son importantes para volver a hacer las cosas que disfrutabas. Te ayudan a reconstruir tu resistencia. Esto significa que te cansarás menos rápido.
Es como un entrenamiento personal para tu cuerpo después de una enfermedad. Cada ejercicio tiene un propósito para ayudarte a sanar.
Seguir estos programas te ayudará a recuperar tu vida normal más rápido y de forma segura.
VIII. Conclusión
El cuidado quiropráctico ofrece una manera integral de ayudar a las personas a recuperarse del COVID-19. Aborda muchos de los problemas que quedan después de la enfermedad.
Puede aliviar el dolor de espalda y cuello, y mejorar la forma en que te mueves. También ayuda a que respires mejor, lo cual es muy importante.
Además, apoya tu sistema nervioso y ayuda a mejorar tu postura. Incluso puede ayudar a reducir el estrés y fortalecer tu sistema de defensas.
La quiropráctica puede ser una parte valiosa de tu plan de recuperación. Trabaja junto a otros tratamientos para ayudarte a sentirte mejor y a volver a ser tú mismo. Si estás lidiando con los efectos del COVID-19, considera hablar con un quiropráctico sobre la rehabilitación post-COVID. La quiropráctica como alternativa puede ser una excelente opción.
IX. Preguntas Frecuentes sobre la Quiropráctica Post-COVID
¿Puede la quiropráctica ayudar con la fatiga post-COVID?
Sí, al mejorar la función nerviosa y reducir el estrés general del cuerpo, la quiropráctica puede ayudar a mejorar los niveles de energía. Un cuerpo que funciona mejor con menos tensión y mejor comunicación nerviosa puede sentirse menos fatigado.
¿Es seguro el tratamiento quiropráctico para alguien que tuvo COVID-19?
En general, sí. Los quiroprácticos están capacitados para evaluar la salud de un paciente y adaptar los tratamientos a sus necesidades. Es importante informar a tu quiropráctico sobre tu historial de COVID-19.
¿Cuánto tiempo se tarda en ver los beneficios de la quiropráctica después del COVID-19?
Los resultados pueden variar de persona a persona. Algunas personas sienten alivio de inmediato, mientras que otras pueden necesitar varias sesiones. La consistencia en el tratamiento es clave.
¿La quiropráctica puede curar el COVID persistente?
La quiropráctica no es una cura para el virus o todos los síntomas del COVID persistente. Sin embargo, puede ser una parte importante de un plan de rehabilitación para mejorar la función corporal y aliviar muchos de los problemas que quedan.
¿Debo consultar a mi médico antes de ver a un quiropráctico?
Siempre es una buena idea hablar con tu médico sobre tus planes de salud, especialmente después de una enfermedad como el COVID-19. Ellos pueden asegurarse de que la quiropráctica sea adecuada para tu situación particular.